La traducción de textos dramáticos del español al polaco

Estudio de caso de la obra: "Notas que saben a olvido" / "Nuty o zapachu zapomnienia" de Araceli Mariel Arreche

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12797/SI.17.2018.17.20

Palabras clave:

Araceli Mariel Arreche, Notas que saben a olvido, traducción literaria, traducción dramática, traducción español-polaco

Resumen

El artículo aborda el tema de la traducción teatral a base del ejemplo de la pieza Notas que saben a olvido (2015) de Araceli Mariel Arreche. Al lado de las dificultades traductológicas propias del teatro, en el texto se analizará asimismo la traducción de los elementos semánticos y gramaticales, así como también las referencias culturales e históricas que en ella se manifiestan. El objeto central en consecuencia es comprender de qué manera los límites de un género, (la dramaturgia), exigen al traductor adaptarse a los modos de expresión y a las propias exigencias del teatro. Debido a la duplicidad que posee todo texto teatral, el de haber sido escrito para la escenificación, pero que también puede ser publicado para su lectura, la traducción de teatro siempre exige la transformación de esta materialidad, tanto en la traducción misma como en los procedimientos operativos que periódicamente usa el traductor.

Referencias

ARRECHE, A.M. (2015), Teatro de la palabra / Teatr słowa, La Campana Sumergida Editorial, Bielsko-Biała.

BASSNETT, S. (1991), Translation Studies, Routledge, London–New York.

BASSNETT, S. (1985), “Ways through the Labyrinth: Strategies and Methods for Translating Theatre Texts”, en: Hermans, T. (ed.), The Manipulation of Literature: Studies in Literary Translation, Croom Helm, London, pp. 87-102.

CORRIGAN, R.W. (1961), “Translating for Actors”, en: Arrowsmith, W., Shattuck, R. (eds.), The Craft & Context of Translation: A Symposium, University of Texas Press for Humanities Research Center, Austin, pp. 95-106.

EZPELETA PIORNO, P. (2007), Teatro y traducción. Aproximación interdisciplinaria desde la obra de Shakespeare, Cátedra, Madrid.

Puesta en escena (2016), “Araceli Mariel Arreche, ‘Teatro de la palabra’”, [on-line] http://www.puestaenescena.com.ar/teatro/2287_araceli-mariel-arreche-teatro-de-la-palabra.php, 27.12.2016.

Real Academia Española (RAE) (2016), Diccionario de la lengua española, [on-line] http://dle.rae.es/?id=Nc8q6oQ, 27.12.2016.

TOTZEVA, S. (1999), “Realizing Theatrical Potential. The Dramatic Text in Performance and Translation”, en: Boase-Beier, J., Holman, M. (eds.), The Practices of Literary Translation: Constraints and Creativity, St. Jerome Publishing, Manchester, pp. 81-90.

UBERSFELD, A. (1978), Lire le théâtre, Éditions sociales, Paris.

WENDORFF, A. (2015), Entrevista con Araceli Mariel Arreche.

VELTRUSKÝ, J. (1977), Drama as Literature, The Peter de Ridder Press, Lisse.

Descargas

Publicado

2018-04-04

Cómo citar

“La traducción De Textos dramáticos Del español Al Polaco: Estudio De Caso De La Obra: "Notas Que Saben a Olvido" ‘Nuty O Zapachu Zapomnienia’ De Araceli Mariel Arreche”. 2018. Studia Iberystyczne 17 (April): 305-20. https://doi.org/10.12797/SI.17.2018.17.20.