La vida cotidiana a bordo de un barco de vapor
DOI:
https://doi.org/10.12797/SI.17.2018.17.06Palabras clave:
vida cotidiana, viajes, barcos de vaporResumen
La construcción en 1807 por Robert Fulton del primer barco de pasajeros y más tarde de un barco de vapor, influyó en acortar significativamente el tiempo de los viajes. Sin embargo, estos siguieron siendo largos, sobre todo en los trayectos transatlánticos. ¿Cuáles eran, entonces, las actividades de los viajeros, nuestros antepasados, a lo largo de las semanas de los cruceros? ¿A qué se dedicaban los pasajeros mientras recorrían el océano? Dar respuesta a estas y otras preguntas es posible gracias a los diarios y memorias, también la cartas, redactadas a bordo de los barcos de vapor. Ni el idioma de las anotaciones ni el trayecto del crucero influían en la vida cotidiana de los pasajeros. Dado el contexto hispanista de nuestro simposio, nos centraremos en las fuentes vinculadas con las personas relacionadas con el ámbito hispanohablante.
Referencias
Manuscritos:
Biblioteca de los Príncipes Czartoryski (BCz), ms: 6322 IV, t. 1; 7090 III; 7372 III; 7408 III.
Archivo Histórico Nacional en Madrid (AHN), ms: Diversos-Colecciones, 3, nr 198, Autógrafo de José María del Campo y Navas: Periódico burlesco redactado por el Director de la “Correspondencia de España” D. José Campo y Navas durante la navegación a la Habana con el Ministro de Ultramar en 1873, en el Vapor “Antonio López”. Fuentes publicadas:
MONCADA GALÁN, R. (2000), Memorias de Maurice Delezé Spruch. Ayuda de cámara del emperador Maximiliano de Habsburgo (1864-1868), Publicaciones del Instituto de Cultura de Morelos, Morelos.
Estudios:
OBTUŁOWICZ, B. (2014a), “Służba wojskowa księcia Witolda Czartoryskiego w Hiszpanii (1845-1846)”, Roczniki Humanistyczne, LXII, 2, pp. 103-126.
OBTUŁOWICZ, B. (2014b), “Viaje de María y Tadeo por España (1860)”, en: Taracha C., de la Fuente P. (coord.), Entre Oriente y Occidente: Actas del Primer Congreso de Hispanistas, Lublin 5-7 de junio de 2013, Werset, Lublin, pp. 69-80.
OBTUŁOWICZ, B. (2013), María Amparo Muñoz y de Borbón, księżna Czartoryska, Universitas, Kraków.
GIL, C. (2000), Księżna w trepkach. Matka Maria Ksawera Czartoryska karmelitanka bosa (1833-1928), Wydawnictwo Karmelitów Bosych, Kraków.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.