La invisibilidad de la literatura ecuatoguineana

Autores/as

  • Pilar Arnau i Segarra Universitat de les Illes Balears

DOI:

https://doi.org/10.12797/SI.17.2018.17.07

Palabras clave:

Guinea Ecuatorial, literaturas hispanoafricanas, invisibilidad literaria

Resumen

Guinea Ecuatorial fue una colonia española hasta 1968. El español sigue siendo la lengua oficial, y la lengua de expresión literaria. La literatura de Guinea Ecuatorial es la gran desconocida de todas las literaturas hispanas. Son muchos los factores que generan su invisibilidad. El objetivo de este artículo es una breve aproximación a la joven literatura de Guinea Ecuatorial y analizar los factores que originan su invisiblidad.

Referencias

ALVARADO, M.J. (2010), “La literatura africana en español, un nuevo camino para el encuentro”, en: Miampika L.-W., Arroyo, P. (eds.), De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas, Verbum, Madrid, pp. 303-307.

DDAA (2016), VerSahara 2016, Cuadernos de La Gueldera, Las Palmas de Gran Canaria.

MANRIQUE SABOGAL, W. (2016), “La literatura invisible de Guinea Ecuatorial. Escritores de la antigua colonia reclaman mayor atención de su Gobierno y de España”, El País – Cultura, 23/10/ 2016, [online] http://cultura.elpais.com/cultura/2016/10/23/actualidad/1477222999_250129. html?rel=mas#comentarios, 1.11.2016.

N’GOM FAYÉ, M’B. (1996), Diálogos con Guinea. Panorama de la literatura guineoecuatoriana de expresión castellana a través de sus protagonistas, Labrys 54, Madrid.

N’GOM FAYÉ, M’B. (2003), “Literatura africana de expresión española”, en: Cuadernos Centros de Estudios Africanos 3, [online] http://www.asodegue.org/ddiciembre0803.htm, 1.11.2016.

N’GOM, M’B. (ed.) (2004), La recuperación de la memoria : creación cultural e identidad nacional en la literatura hispano-negroafricana, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares.

N’GOM FAYÉ, M’B. (2010), “La literatura africana de expresión castellana: de una «literatura posible» a una literatura real. Etapas de un proceso de

creación cultural”, en: Miampika L.-W., Arroyo, P. (eds.), De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas, Verbum, Madrid, pp. 23-40.

NERÍN, G. (2010), “La literatura guineana desde el punto de vista editorial”, en: Miampika L.-W., Arroyo, P. (eds.), De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas, Verbum, Madrid, pp. 209-302.

NISTAL ROSIQUE, G. / PIÉ JAHN, G. (2008), La situación actual del español en África, Editorial Sial, Madrid.

CASTRO, M.L. de, CALLE, M.L. de la (2007), La colonización española en Guinea Ecuatorial (1858–1900), CEIBA Ediciones, Vic.

NDONGO-BIDYOGO, D. (1984), Antología de la literatura guineana, Editorial Nacional, Madrid.

NDONGO-BIDYOGO, D. (2015), “De la inexistencia conceptual a la visibilización de las otras literaturas hispánicas”, en: Díaz Narbona, I. (coord.), Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos, Verbum, Madrid, pp. 11-17.

OTABELA, J.-D., ONOMO ABENA, S. (2008), Entre estética y compromiso. La obra de Donato Ndongo-Bidyogo, Madrid: Servicio de Publicaciones de la UNED.

RICCI, Ch. (2010), Literatura periférica en castellano y catalán: el caso marroquí, Ediciones del Orto, Madrid.

RICCI, Ch. (2014), ¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán, Iberoamericana/Vervuert, Madrid/Frankfurt. DOI: https://doi.org/10.31819/9783954872886

RICCI, Ch. (2015), “Marruecos: poesía y narrativa social e independentista escrita en castellano”, en: Díaz Narbona, I., Literaturas hispanoafricanas: realidades y contextos, Verbum, Madrid, pp. 324-354.

SAMPEDRO, B. (2016), “Las nuevas voces de Guinea Ecuatorial”, en: ABC – Cultural, 12/12/2016, [online] http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-nuevas-voces-guinea-ecuatorial-201612110112_noticia.html, 20.01.2017.

TOMÁS CÁMARA, D. (2010), “Literaturas hispanoafricanas: bibliografía selecta”, en: Miampika L-W., Arroyo, P. (eds), De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispanoafricanas, Verbum, Madrid, pp. 307-323.

Bibliografía virtual:

N’GOM FAYÉ, M’B., “La literatura africana en español”, [on-line] http://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_africana/introduccion_corpus/, 24.12.2016.

NISTAL ROSIQUE, G.,“El caso del español en Guinea Ecuatorial”, [on-line] http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_06-07/pdf/paises_08.pdf, 25.12.2016.

La Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial, [on-line] http://www.droit-afrique.com/upload/doc/guinee-equatoriale/GE-Constitution-2012-ESP.pdf, 21.12.2016.

Biblioteca Africana de la Biblioteca Virtual Cervantes, [on-line] http://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_africana/, 22.12.2016.

Descargas

Publicado

2018-04-04

Cómo citar

“La Invisibilidad De La Literatura Ecuatoguineana”. 2018. Studia Iberystyczne 17 (April): 97-116. https://doi.org/10.12797/SI.17.2018.17.07.

Artículos similares

11-18 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.