Geografía literaria en el aula de ELE
Una aproximación al Cádiz de 1812 desde la ruta literaria de las libertades
DOI:
https://doi.org/10.12797/SI.16.2017.16.17Palabras clave:
ELE, competencia intercultural, geografía literaria, ruta literaria, TACResumen
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación El legado de las Cortes de Cádiz en las aulas de Enseñanza Secundaria, que el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Cádiz está desarrollando dentro del plan propio de investigación de esta institución. La propuesta didáctica que realizamos está dirigida a estudiantes de español como lengua extranjera y confluye en el diseño, desarrollo y difusión de una ruta literaria virtual a partir de la “literaturización” de los lugares emblemáticos del Cádiz de 1812 teniendo, como estímulo creativo, el Episodio Nacional de Benito Pérez Galdós, Cádiz. Para la creación textual se ha seguido el proceso lectoescritor enunciado por Romero y Jiménez (2016).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Studia Iberystyczne

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.